Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp

Cortes de Carne: ¿Cuál es el mejor para cada platillo?

Los diferentes cortes de carne tienen características únicas que los hacen más adecuados para ciertos métodos de cocción y tipos de platillos.



Cortes Tiernos:

Los cortes tiernos, como el lomo de res (filet mignon) o el solomillo, son ideales para preparaciones rápidas que realzan la suavidad natural de la carne. Estos cortes tienen menos tejido conectivo y grasa, lo que los hace perfectos para cocciones rápidas a la parrilla o a la sartén. Un lomo de res, por ejemplo, se cocina mejor a altas temperaturas por un corto tiempo, permitiendo que se forme una costra dorada por fuera mientras se mantiene jugoso y rosado por dentro.



Cortes con Marmoleo:

Cortes como el ribeye o el entrecot son famosos por su marmoleo, es decir, las vetas de grasa intramuscular que se derriten durante la cocción, aportando sabor y jugosidad a la carne. Estos cortes son ideales para asados a la parrilla, donde la alta temperatura permite que la grasa se caramelice, creando una textura crujiente y un sabor profundo. La grasa en estos cortes también actúa como un aislante natural, protegiendo la carne y asegurando una cocción uniforme.



Cortes más Duros:

Por otro lado, los cortes más duros, como la falda, el brisket, o la paleta, requieren cocciones largas y lentas para descomponer el colágeno y ablandar las fibras musculares. Estos cortes son perfectos para guisos, estofados, o cocciones al horno a baja temperatura, donde el calor prolongado transforma la carne en una delicia tierna y llena de sabor. La cocción lenta permite que la carne absorba todos los sabores de los líquidos y especias, resultando en platos ricos y complejos.



Cortes para Cocción Mixta:

Algunos cortes, como la costilla de res o el cerdo, pueden beneficiarse de una cocción mixta. Primero, se doran rápidamente a alta temperatura para sellar los jugos y formar una costra sabrosa, y luego se terminan en el horno o a fuego lento para asegurar que la carne quede tierna y jugosa por dentro. Este método es ideal para cortes que tienen tanto carne como hueso, donde la cocción lenta permite que los sabores del hueso se infundan en la carne.



Cortes para Especialidades Regionales:

Finalmente, algunos cortes son especialmente adecuados para preparaciones regionales. Por ejemplo, la picaña, un corte popular en Brasil, se cocina tradicionalmente a la parrilla en rodajas gruesas, aprovechando su capa de grasa para mantener la carne jugosa. O el secreto ibérico, un corte del cerdo que es ideal para cocinar a la plancha, conocido por su combinación de sabor intenso y textura tierna.



Nuestros cortes de carne son seleccionados por expertos y madurados para una terneza y jugosidad únicos, además su sabor es un deleite al paladar. Encuéntralas en nuestro menú

OTRAS NOTICIAS